He visto en el Face Book expresiones de algunos cristiano evangélicos llamando a orar por nuestro País y por las elecciones que se acercan o que ya las tenemos encima; Orar por la elecciones federales y locales es una tarea que tenemos por "default", pero también es importante que sobre todos los jóvenes que votan por primera vez lo hagan con civilidad y convicción de su participación en las urnas, su voto será decisivo...Pero también será decisivo la participación ciudadana, ya en un Partido Político, ya como Observadores.
Ahí es a donde voy: La oración sin acción es palabras al viento.
Hoy el IFE, está convocando organizaciones ciudadanas a participar como observadores. Ahí están las herramientas para la Iglesia Evangélica y para cualquier ciudadano. Hoy ya no se vale decir: Nos robaron la elección; Se robaron las urnas; Estuvieron dando despensas los del Partido...
Hoy nuestra participación es fundamental...Les dejo ésta información. Sobre todo, a los jóvenes de las Ligas Metodistas y Sociedades de jóvenes evangélicos del País...A los Hombres Metodistas y Mujeres Metodistas y a aquellos que oran por el País
|
Proceso Electoral Federal 2011-2012 |
Procedimiento para solicitar Registro como Observador Electoral |
- Imprime la Solicitud de Acreditación como Observador Electoral.
- Llénala, y
- Entrégala junto con tu documentación personal en alguna sede de junta local o distrital del IFE.
|  |
InstruccionesSegún establece la fracción 4 del artículo 5 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales ... Si eres ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos político electorales tienes el derecho de participar comoobservador de los actos de preparación y desarrollo del proceso electoral, así como de los que se lleven a cabo el día de la jornada electoral.
|
Para ello deberás: - Imprimir, llenar y entregar el presente formato a partir del viernes 7 de octubre de 2011 y a más tardar el 31 de mayo de 2012, en cualquiera de las sedes de las juntas locales o distritales del IFE en toda la República Mexicana.
- Al hacer la entrega personalmente, o mediante el representante de una organización de observadores, se deberá anexar una fotocopia de tu credencial para votar con fotografía, y la manifestación expresa de que te conducirás conforme a los principios de imparcialidad, objetividad, certeza y legalidad y sin
vínculos a partido u organización política alguna;
- Una vez que la solicitud haya sido recibida el presidente del consejo local o distrital al que hayas acudido presentará su solicitud, ante el Consejo respectivo para que, en su caso, ésta sea aprobada en la siguiente sesión que celebre el Consejo respetivo.
- Sobre la resolución que se emita serás notificado y, de ser aprobatoria, recibirás la acreditación correspondiente.
|
Recuerda que el derecho a fungir como Observador Electoral está restringido a: - Los ciudadanos mexicanos en pleno goce de sus derechos civiles y políticos;
- Que no sean o hayas sido miembros de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o de partido político alguno en los últimos tres años anteriores a la elección;
- Ni tampoco hayan sido candidatos a algún puesto de elección popular en los últimos tres años anteriores a la elección.
Para obtener la acreditación como Observador Electoral deberás aprobar los cursos de capacitación, preparación o información que impartan el Instituto Federal Electoral o, en su caso, la organización de observadores electorales a la que pertenezcas |
|
No sé sí se vea bien lo que copié y pegué de la Información del IFE...
ResponderEliminarSí no: Aquí dejo la dirección.
http://www.ife.org.mx/portal/site/ifev2/Menu_Principal/?vgnextoid=2d1a5d1c0fed2310VgnVCM1000000c68000aRCRD